Noticias
Durante lo que va del año, México ha tenido que implementar diferentes modalidades de trabajo para adaptarse a los requerimientos de la nueva normalidad ante la pandemia de Covid-19 que aún afecta a nuestro país, siendo el home office el más aceptado.
Horarios flexibles, ingresos escalonados o asistencias por departamentos son otras de las medidas que se han adoptado, pero de acuerdo con Forbes, el home office es la modalidad que más se ha manejado, pues el porcentaje de personas bajo este esquema pasó de 39 a 68% en lo que va de este año, cifra que colocó a México como la región de América Latina que más apoya esta modalidad de trabajo.
Pese a la rápida implementación de esta estrategia digital, nuestro país se ha tenido que enfrentar a algunos retos debido a la poca infraestructura que las empresas tenían para trabajar a distancia, tal es el caso de garantizar el acceso a la información de la compañía desde cualquier lugar y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de los datos de sus procesos.
Otro reto fue garantizar que todo el personal contara con el equipo adecuado para desempeñar sus funciones, pues muchas veces, por la cantidad de datos que se manejan, se requieren aparatos con mayor capacidad, así como servicios de internet con mayor cobertura.
Ante estos desafíos, las empresas tuvieron que incorporar nueva tecnología y fomentar el desarrollo de nuevas habilidades en los colaboradores para evitar variaciones desfavorables en la productividad.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer